La asignatura “Economía I” es un medio para conseguir que el Ingeniero en
Administración adquiera conocimientos de los conceptos básicos de la economía, así,
como proporcionarle los instrumentos analíticos fundamentales para llegar a conclusiones correctas, además, la capacidad para entender y proponer soluciones a los problemas de las empresas y las familias, sobre todo, aquellos relacionados con el mejor uso de los recursos escasos mediante un análisis. Se pretende además que el Ingeniero en Administración domine una serie de términos que le ayudarán a pensar de manera más coherente y consistente sobre la amplia gama de problemas. Sean estos de carácter económico, financieros o de producción.
Aporta al perfil de egreso el conocimiento para conocer el entorno microeconómico de la empresa y su relación con otras disciplinas. Aporta también herramientas para la toma de decisiones. Es un instrumento para conocer la relación de la familia y la empresa y el flujo de bienes desde la empresa hasta el consumo final de bienes y servicios, para lo cual se auxilia de la Macroeconomía para conocer el entorno global de las otras empresas y su relación con el Gobierno
Administración adquiera conocimientos de los conceptos básicos de la economía, así,
como proporcionarle los instrumentos analíticos fundamentales para llegar a conclusiones correctas, además, la capacidad para entender y proponer soluciones a los problemas de las empresas y las familias, sobre todo, aquellos relacionados con el mejor uso de los recursos escasos mediante un análisis. Se pretende además que el Ingeniero en Administración domine una serie de términos que le ayudarán a pensar de manera más coherente y consistente sobre la amplia gama de problemas. Sean estos de carácter económico, financieros o de producción.
Aporta al perfil de egreso el conocimiento para conocer el entorno microeconómico de la empresa y su relación con otras disciplinas. Aporta también herramientas para la toma de decisiones. Es un instrumento para conocer la relación de la familia y la empresa y el flujo de bienes desde la empresa hasta el consumo final de bienes y servicios, para lo cual se auxilia de la Macroeconomía para conocer el entorno global de las otras empresas y su relación con el Gobierno
- Profesor: Claudia Magdalena Abrego Davila